Blogia
Simcity 3000 en la escuela

El juego ( segunda parte)

Nuestra misión será administrar la ciudad en todos sus aspectos,

aconsejados por nuestros asesores. En esta ocasión los modos de

juego de los que disponemos son los siguientes:

 

Ciudad inicial 


Dispondremos de un pueblo con una estructura determinada y todas

 las carreteras, tuberías y electricidad necesarias. Basta que

aceleremos la velocidad y veamos cómo crece mientras nos

encargamos de los posibles problemas que puedan surgir.

- Nueva ciudad:


Nos dan un terreno aleatorio (del que podremos modificar la cantidad

de árboles, montañas y agua) y tendremos que empezar a construir l

a ciudad desde cero. Es el modo clásico de Simcity y como tal,

podemos elegir la época en la que queramos comenzar: 1900,

1950 0 2000.

- Jugar escenario:
En esta modalidad, nos dan un terreno basado en el que rodea a

una ciudad real como Londres o Madrid. Luego será nuestra misión

el conseguir una ciudad más próspera que la real, si podemos.

En cualquiera de estas modalidades, el manejo del programa es

muy sencillo. Cuando pasamos con el cursor por encima de un ícono,

aparece una etiqueta con lo que podemos encontrar sios y, cuando

lo hacemos, aparece un menú de íconos desplegado un poco más

a la izquierda que los principales. Para construir algo, basta elegirlo

y situarlo en el terreno de la manera que más nos guste, para lo cual

te niveles de zoom que van desde la vista general de todo el mapa a

la máxima ampliación con la que podremos ver a los ciudadanos

andando por la calle y los vehículos con un gran detalle. 

 También podemos girar la ciudad 90º en el sentido de las

del reloj o contra él para ver algún detalle que se nos escape,

apreciando que los edificios tienen cuatro caras diferentes,

en vez de las dos de la anterior versión. Dispondremos también

de las típicas capas para ver cómo afectan a nuestra ciudad

factores como el crimen, el fuego, el accagua y la electricidad,...

 o para ver debajo del terreno para construir un metro o poner las

 tuberías de agua.

0 comentarios